El adiós
Entró y se inclinó hasta besarla
porque de ella recibía la fuerza.
(La mujer lo miraba sin respuesta.)
Había un espejo humedecido
que imitaba la vida vagamente.
Se apretó la corbata,
el corazón,
sorbió un café desvanecido y turbio,
explicó sus proyectos
para hoy,
sus sueños para ayer y sus deseos
para nunca jamás.
(Ella lo contemplaba silenciosa.)
Habló de nuevo. Recordó la lucha
de tantos días y el amor
pasado. La vida es algo inesperado,
dijo. (Más frágiles que nunca las palabras).
Al fin calló con el silencio de ella,
se acercó hasta sus labios
y lloró simplemente sobre aquellos
labios ya para siempre sin respuesta.
A modo de esperanza José Ángel Valente (1955)
D Shostakovich (1906-1975). Cuarteto de cuerda nº 15 en mi bemol menor, op. 144. Fitzwilliam String Quartet. London/Decca, 1975-1977
8 comentarios:
pero que cosa más triste, es que al final te arranca casi un ay!
Sí es triste. El cuarteto lo escuché al principio de la semana maravillosamente interpretado. Y el poema de Valente es uno de los ejercicios de memorización y recitado para el examen oral del lunes ( si es que apruebo el de mañana).
Me resultó curioso que el tiempo y el espacio los hubiese unido. Se complementan perfectamente.
De ahí nació la sinestesia. Triste y hermosa.
Por el contrario, yo he tenido una semana espléndida y soberbia y ando como unas castañuelas.
Le aseguro querida, que es un estadio tonto entre la euforia, los nervios y la felicidad.
Tengo ganas de que nos veamos. Un besazo
Toda la fortuna y la fuerza que te resulten posibles acaparar. Sinestesia y belleza en este caso van unidos. Bsss.
Gracias, Emejota. Las perspectivas para este verano son espléndidas, a pesar del examen de hoy (o quiza también precisamente por las esperanzas que abre).
¿Verdad que la sinestesia es hermosa?
La hago por el Levante todavía. Disfrute del verano y el agua. Un beso muy fuerte.
Hermosa y triste, si señora. Te deja un sabor de boca lleno de nostalgias...
Suerte en lo de hoy.
Salud!
Pues a lucirse el lunes...Mucha suerte
Sinestesia perfecta. Pocas veces, como hoy, me he quedado, caso a oscuras, escuchando entero el cuarteto, de una sola vez.
El poema es magnífico, uno de mis favoritos (aunque siempre me produce desasosiego la repetición de "labios" en los 3 últimos versos).
Me alegro de que estos días esté feliz.
DeBatz
Mi buen caballero. Cuanto más me sumerjo en el poema más hermoso y más triste me parece.
Aprobé el examen del jueves. Mañana toca el examen final, ya veremos qué pasa.
Un abrazo bien grande en la espera.
Aleste
A eso voy mañana. ¿Se querrá creer que a mis años ando nerviosa?
Nàn
Querido Nano, ¿no te parece este cuarteto el más hermoso del mundo? Fíjate que me cuesta quitarle el título al 131 o al 132 de Beethoven para dárselo al último de don Demetrio. Pero creo que el título es justo.
Y ¿qué decir del poema de Valente? Hermoso, triste, como una salmodia. A mí me desasosiega tanto o más el acercarse HASTA o inclinarse HASTA.
Un abrazo bien grande.
Publicar un comentario